El nombre de la localidad de Rafael Uribe Uribe surgió en el año de 1974, por acuerdo entre el secretario de gobierno y el alcalde mayor Alfonso Palacios Rudas. En cuanto a Rafael Uribe Uribe, fue un reconocido general y abogado antioqueño, que por ser liberal, fue asesinado violentamente en 1914.
En 1954 se anexo su perímetro hasta la vereda de Yomasa, se reconoce como la localidad 18. El territorio existe como división administrativa a partir de 1974. En 1992 pasa de zona menor a localidad, desde este año la localidad debe contar con un alcalde local y 11 ediles.
En la época de la colonia surgieron grandes haciendas como los Molinos, Los Arayanes, El Quiroga que eran bañadas por varias quebradas. Mientras la ciudad crecía al occidente, nacieron las localidades de Rafael Uribe Uribe y San Cristobal. La casona de la hacienda Molinos, al lado de la quebrada Chiguaza, fue declarada patrimonio arquitectónico de la localidad. Entre los años 1925 y 1950 nacen barrios como: Santa Lucia, Olaya, El libertador. En la década de los 40 nacen barrios como: El Clanet, El Ingles, Murillo Toro. En los años 50 nacen urbanizaciones planificadas por el estado, como el Quiroga. En los años 60 surge el barrio Colinas, y empiezan a surgir muchos barrios ilegales, en las colinas orientales hasta la construcción del barrio Diana Turbay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario