La sustentabilidad y el manejo adecuado de los recursos forestales ha tenido un desarrollo importante en el transcurso de la última década logrando ser certificada por organizaciones mundiales y trabajando en conjunto logrando su objetivo.
El objetivo de la certificación forestal es garantizar o avalar el manejo forestal sustentable, para ello la base estándar que contiene formulación, implementación y evaluación de una serie de principios con criterios, normas y verificadores para determinar el grado de calidad ambiental, social y económica.
La certificación forestal no es un fin en si mismo, si no que es una herramienta mas para lograr un manejo forestal sustentable, permite al productor adquirir credibilidad sobre sus operaciones forestales responsables y a largo plazo esto representa una ventaja competitiva.
El avance en el desarrollo de criterios para el manejo sustentable de los bosques en diversos regiones y países han tenido cierto temor debido a los intereses políticos que estos tengan intrínsecamente ,buscando como alternativa de solución la armonización de principios y criterios para el manejo sostenible de los bosques.
Existen directrices, criterios para la evaluación y la ordenación sostenible para la ampliación global del desarrollo sostenible de los bosques, y muchas de las organizaciones buscan tener el esquema de certificación como solución integrada para que sus principios se manejen en el ámbito ambiental, social y beneficoeconomico viable para los bosques; El símbolo del FSC resulta así una etiqueta ambiental o sello verde, puesto que garantiza que la madera usada para fabricar un producto proviene de un bosque que ha sido favorablemente evaluado, en forma independiente, como un bosque bien manejado de acuerdo a estrictos estándares ambientales,sociales y económicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario